Vivimos un debate lleno de ideas, compromiso y visión de futuro. El Concejo de Sabaneta acompañó a las candidaturas al Consejo Municipal de Juventud (CMJ) en un espacio que confirma la fuerza, el talento y el liderazgo de nuestra juventud. Entre aplausos, contrastes respetuosos y propuestas aterrizadas, quedó claro que Sabaneta avanza con una generación que quiere participar y transformar.
¿Qué es el CMJ y por qué importa?
El Consejo Municipal de Juventud es una instancia de participación y representación juvenil. Su papel es proponer, vigilar y hacer seguimiento a la política pública de juventud, conectando las voces jóvenes con la Administración Municipal y el Concejo.
Temas que marcaron el debate
- Educación y oportunidades: becas, formación técnica y pasarelas hacia el empleo juvenil.
- Salud mental y bienestar: rutas de atención temprana y acompañamiento escolar.
- Ambiente y territorio: protección de cuencas y senderos, reciclaje y cultura climática.
- Movilidad segura: entornos escolares protegidos, bici-infra y pedagogía vial.
- Cultura y deporte: acceso a escenarios, circulación artística y ligas juveniles.
- Emprendimiento y tecnología: ferias, mentorías y laboratorios digitales.
- Participación y transparencia: veedurías jóvenes y control social con datos abiertos.
Metodología y respeto por la diferencia
El encuentro se desarrolló con tiempos equilibrados, réplicas breves y un pacto de respeto entre candidaturas. La moderación prioriza la claridad de propuestas y el enfoque en resultados medibles para la juventud sabaneteña.
Propuestas destacadas
- “Círculos de primer empleo” con empresas locales y certificación de habilidades.
- “Acompañamiento 24/7” en salud mental: líneas de escucha y atención psicosocial.
- “Sabaneta Verde Joven”: guardianes ambientales, siembra y monitoreo ciudadano.
- “Semilleros STEM” en colegios: robótica, IA y ciudadanía digital.
- “Cultura en los barrios”: circuitos de danza, música y artes urbanas.
La voz del Concejo
Los concejales resaltaron la madurez del debate, la pertinencia de las propuestas y reiteraron el compromiso para tramitar, acompañar y hacer seguimiento a las iniciativas que surjan del CMJ. El mensaje común: la juventud es presente, no solo futuro.
¿Qué sigue?
Viene la socialización de planes de trabajo, encuentros con sectores juveniles y la construcción de una agenda priorizada. Invitamos a las y los jóvenes a informarse por los canales oficiales, conocer a las candidaturas y participar activamente en las próximas etapas del proceso.
