#SabanetaCoffee regresa a la ciudad con una programación que busca acercar a los públicos al universo del café de especialidad. Entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre, tiendas, baristas y tostadores locales ofrecerán recorridos, catas guiadas y espacios de conversación sobre métodos de preparación, orígenes y perfiles sensoriales.
De acuerdo con la organización, la agenda contempla rutas por barrios y zonas comerciales, demostraciones de latte art, talleres introductorios sobre molienda, extracción y calidad del agua, así como propuestas de maridaje con panadería y repostería. Varios establecimientos anunciaron actividades pet friendly y franjas para públicos familiares.
La dinámica del circuito permite comparar en una misma jornada distintos métodos de filtrado V60, Chemex, Kalita o AeroPressy explorar cómo varía un mismo origen según la técnica y el tiempo de extracción. Los microtostadores del municipio presentarán además lotes recientes y explicarán detalles del tueste.
Para quienes prefieren llevar el café a casa, algunos puntos ofrecerán venta de granos recién tostados con molienda según método doméstico (prensa francesa, moka, filtro de papel o espresso). Los comercios participantes publicarán sus horarios y actividades en sus canales habituales.
Más allá del calendario de eventos, #SabanetaCoffee consolida un espacio donde se cruzan emprendimiento, formación y cultura. La edición de este año mantiene el énfasis en la economía local y en las prácticas que fortalecen la cadena del café, desde el origen hasta la taza.
Fechas: 25 de octubre al 3 de noviembre
Lugares: tiendas y espacios gastronómicos de Sabaneta (programación en redes de los participantes)
Sabaneta Informa estará atento al desarrollo del evento y a las propuestas que vayan sumándose durante estos diez días de actividad cafetera.
